Sintra-Portugal.com
La mejor guía independiente de Sintra
Sintra-Portugal.com
La mejor guía independiente de Sintra
Sintra es uno de los destinos turísticos más espectaculares de Portugal, que presume de majestuosos palacios, fortalezas medievales y jardines místicos, todo ello enclavado entre las refrescantes colinas de la Serra de Sintra. La mayoría de la gente visita Sintra como excursión de un día desde Lisboa, pero hay tantos lugares fascinantes que resulta imposible verlo todo en una sola jornada.
Pasar 48 horas en Sintra te permite explorar con calma y disfrutar plenamente de cada lugar, en lugar de apresurarte de un sitio a otro. Si decides quedarte a dormir, además podrás vivir la verdadera magia de Sintra cuando las multitudes de turistas se hayan marchado.
Una alternativa es visitar Sintra en dos excursiones diferentes desde Lisboa, lo que te brinda flexibilidad para recorrer la capital y sus alrededores durante otros días.
Esta guía te ayudará a sacar el máximo partido a tus dos días en Sintra, con recomendaciones sobre qué visitar, rutas sugeridas y consejos de los propios habitantes.
Artículos relacionados: Una excursión de un día a Sintra
Antes de decidir si quieres pasar dos días en Sintra, aquí tienes un resumen de las principales atracciones. Ten en cuenta que, por lo general, podrás visitar tres lugares en una jornada completa.
Palácio da Pena - Este castillo de cuento se alza sobre Sintra, sobre los restos de un monasterio del siglo XVI. Con sus llamativos muros amarillos y rojos y su arquitectura fantástica, el palacio y sus extensos jardines boscosos son la principal atracción de Sintra, aunque su fama mundial implica que siempre está lleno de gente. Ojo: necesitarás entradas con horario para visitar el interior.
Quinta da Regaleira - Construida como el sueño de un rico comerciante a principios del siglo XX, esta finca gótica esconde un mundo de misterios. Sus jardines son un laberinto de túneles secretos, pozos ocultos y símbolos masónicos, lo que la convierte en el segundo lugar más visitado de Sintra. Los jardines suelen estar abarrotados durante el verano.
Palácio de Monserrate - Una villa espectacular que fusiona estilos gótico, indio y morisco, rodeada de jardines magníficos. Es la joya escondida de Sintra y la atracción principal menos visitada de la ciudad. Monserrate es perfecto para los días de verano, cuando el resto de lugares están desbordados de turistas.
Castelo dos Mouros - Una fortaleza medieval con vistas privilegiadas sobre Sintra y el Atlántico. Es una visita para personas con energía, con torres de vigilancia para escalar y antiguas murallas por las que pasear. La mayoría de visitantes lo combinan con el cercano Palacio da Pena, ya que comparten ubicación en lo alto de la colina.
Palácio Nacional de Sintra - Situado en pleno casco antiguo, es el palacio real medieval mejor conservado de Portugal. Lo reconocerás al instante por sus características chimeneas gemelas, mientras que en su interior, las salas decoradas con todo lujo cuentan la historia de la realeza portuguesa a través de los siglos.
Lugares adicionales que puedes visitar:
Cabo da Roca - El punto más occidental de la Europa continental, que ofrece vistas impresionantes desde los acantilados al Atlántico y un paisaje costero salvaje. Es ideal para ver la puesta de sol, aunque suele hacer bastante viento.
Convento dos Capuchos - Un austero monasterio franciscano que se funde con el bosque antiguo. El respeto de los monjes por la naturaleza y la vida sencilla creó un espacio único y sagrado, muy diferente de los grandiosos palacios de Sintra.
Praia da Maçãs - Un encantador pueblo costero junto a una amplia playa de arena dorada, conectado con Sintra por un tranvía histórico (durante el verano).
Día 1
• Palacio da Pena y sus jardines (por la mañana para evitar las aglomeraciones).
• Castillo de los Moros.
• Centro histórico de Sintra (opcional).
Día 2
• Quinta da Regaleira (por la mañana para evitar las aglomeraciones)
• Palacio de Monserrate.
• Palacio Nacional de Sintra (opcional).
• Puesta de sol en Cabo da Roca (opcional).
En la siguiente sección encontrarás una guía detallada de esta ruta, con consejos sobre horarios y transporte.
Alojarte en Sintra tiene claras ventajas.
Tener un hospedaje en la ciudad te permite empezar las visitas temprano y continuar hasta más tarde, esquivando las multitudes del mediodía. La ciudad se transforma cuando los excursionistas se van (después de las 16:00), mostrando su auténtico carácter histórico y tranquilo.
Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos inconvenientes. Las habitaciones de hotel y los apartamentos turísticos son limitados y suelen ser más caros que en Lisboa. La oferta gastronómica también es más reducida que en Lisboa, con opciones que se limitan principalmente a restaurantes de lujo o establecimientos informales con precios elevados.
Si ya te alojas en Lisboa, trasladar el equipaje a Sintra por una sola noche quizá no merezca la pena, y podrían serte más convenientes dos excursiones separadas. Además, ten en cuenta que las conexiones de transporte limitadas de Sintra implican que tendrás que regresar primero a Lisboa antes de dirigirte a otros destinos en el centro de Portugal.
Es fundamental reservar con antelación si piensas alojarte en Sintra, especialmente en temporada alta (junio-septiembre) cuando el alojamiento suele estar completo. En el mapa siguiente verás las mejores opciones de alojamiento en Sintra. Introduce tus fechas para consultar precios y disponibilidad.
El Palacio da Pena es lo más destacado de Sintra, pero su abrumadora popularidad puede afectar a tu experiencia. Los visitantes que intentan recorrerlo rápidamente como parte de una excursión ajetreada suelen marcharse decepcionados.
Para apreciar verdaderamente el palacio, dedica al menos 3 o 4 horas a explorar su lujoso interior, sus coloridas terrazas y sus extensos jardines. Una visita más larga te permitirá regresar a las terrazas en diferentes momentos, cuando pueda haber menos gente.
Para disfrutar al máximo del Palacio da Pena, llega temprano por la mañana, cuando hay menos visitantes, aunque aún podrás encontrar un número considerable. Compra tus entradas para el interior del palacio por internet con antelación; comprarlas in situ suele resultar en horarios mucho más tardíos, obligándote a esperar o a pasar demasiado tiempo en los jardines antes de tu entrada programada.
Una planificación inteligente es fundamental para aprovechar al máximo tu tiempo en Sintra. El Castillo de los Moros y el Palacio da Pena, ambos situados en la misma colina, forman una combinación natural para una exploración de un día. Visitarlos juntos minimiza la necesidad de usar el concurrido autobús 434 o hacer repetidos viajes en taxi.
Durante tu estancia en Sintra, no te pierdas el Palacio de Monserrate, la joya escondida de la ciudad. Siempre tiene muchos menos visitantes que otros palacios y ofrece un refugio tranquilo de las multitudes. Monserrate puede no tener el estatus icónico del Palacio da Pena, pero muchos visitantes lo encuentran igual de impresionante, con su única mezcla de estilos arquitectónicos y su atmósfera serena.
Día 1 por la mañana: Palacio da Pena y sus jardines
Empieza el día temprano para evitar las multitudes en el Palacio da Pena. Loideal es llegar a la hora de apertura, a las 9:30. Para subir al palacio, puedes tomar el autobús turístico 434 o pedir un Uber, Bolt o taxi. Los tuk-tuks pueden ser una opción divertida para subir, pero son bastante más caros.
El Palacio da Pena es un palacio singular, pintado en llamativos tonos rojos y amarillos, una maravilla de la arquitectura romántica del siglo XIX. Sus coloridas terrazas, adornadas con intrincados trabajos en piedra, ofrecen espléndidas vistas de las colinas de la Serra de Sintra.
El interior del palacio es igualmente fascinante, conservado tal y como estaba en 1910, cuando cayó la monarquía portuguesa. Entre los espacios más destacados se encuentran el Comedor Real, donde se celebraban suntuosos banquetes, y la Sala Árabe, con su intrincado techo de inspiración morisca. Para conocer más de cerca a la familia real portuguesa, puedes visitar las estancias de la Reina Amelia, con su mobiliario original. Para acceder al interior del palacio, necesitarás entradas con horario, que puedes adquirir aquí en Getyourguide.
Después de explorar el palacio, no tengas prisa por marcharte. Los jardines del Palacio da Pena son un tesoro de vistas, y muchos visitantes se los pierden. Un agradable paseo de 30 minutos te lleva al Alto do Chá, un rincón tranquilo que ofrece, quizás, las mejores vistas del palacio.
El camino hacia la Cruz Alta te brinda un apacible paseo de 20 minutos por el bosque, mientras que el Valle de los Lagos es un lugar perfecto para descansar junto a estanques repletos de patos. No te pierdas el Chalet de la Condesa de Edla, una cabaña alpina que narra la historia de amor del Rey Fernando II y su segunda esposa.
Las opciones para comer son limitadas en la cima de la colina, siendo la cafetería del Palacio tu mejor alternativa. Aunque la comida es sencilla, comer aquí resulta práctico, ya que te ahorras el tener que bajar hasta Sintra. Volver a ver el palacio a la hora de comer también te da la oportunidad de disfrutar nuevamente de las coloridas terrazas, cuando las multitudes de la mañana ya suelen haber disminuido.
Tarde: Castillo de los Moros
Desde la entrada del Palacio da Pena, hay un breve paseo cuesta abajo de 15 minutos hasta el Castillo de los Moros. Esta fortaleza del siglo IX se alza sobre Sintra, aferrada a un saliente rocoso. Servía tanto de posición defensiva como de punto de observación estratégico, con vistas sobre Sintra y el Océano Atlántico.
El castillo requiere cierta energía para explorarlo y no tener vértigo: tendrás que subir numerosos escalones empinados para alcanzar sus torres o recorrer las antiguas almenas, con precipicios a ambos lados.
La Torre Real es el punto más alto del castillo, al que llegarás tras una exigente subida de 220 escalones. Este espectacular mirador era el lugar preferido del Rey Fernando II y ofrece impresionantes vistas de la región y del Palacio da Pena.
Después de explorar el castillo, tienes varias opciones para volver al centro histórico de Sintra. Puedes optar por un autobús, taxi o Uber si buscas comodidad, pero, para una ruta más panorámica y tranquila, te recomendamos el sendero Caminho de Santa Maria. Este pintoresco sendero de 20 minutos cuesta abajo serpentea junto a las murallas exteriores del castillo y enormes rocas, ofreciéndote magníficas vistas.
Final de la tarde: Explora el centro histórico de Sintra
Al caer la tarde, el número de turistas en Sintra disminuye, lo que convierte este momento en ideal para recorrer el centro histórico antes de regresar a tu alojamiento o a la estación de tren.
Si aún tienes energía para más visitas, acércate al Palacio Biester. Esta impresionante mansión neogótica del siglo XIX te ofrece una visión de la vida opulenta de sus antiguos habitantes. En su interior, encontrarás estancias decoradas con exquisitos trabajos en madera y vidrieras. Los jardines que lo rodean son igualmente espectaculares, con senderos que serpentean entre exuberante vegetación.
Los jardines de Vila Sassetti son perfectos para un tranquilo paseo vespertino. Esta pintoresca villa de inspiración norteitaliana está rodeada de jardines en terrazas y senderos tranquilos.
No puedes marcharte de Sintra sin probar sus famosas queijadas en Casa da Sapa. Estas tradicionales tartas de queso y canela se elaboran aquí desde 1756, siguiendo una receta secreta.
De camino a la estación de tren, pasarás por el Ayuntamiento de Sintra, un llamativo edificio de 1910 que mezcla elementos neomanuelinos y neogóticos. Su torre del reloj se ha convertido en un símbolo local, mientras que las ventanas decoradas y los detalles en piedra tallada reflejan el rico patrimonio arquitectónico de Sintra.
Mañana: Quinta da Regaleira
Empieza tu día en la Quinta da Regaleira, una finca encantadora situada a tan solo 15 minutos andando del casco histórico de Sintra. Acércate a la hora de apertura, a las 10:00, para recorrer el recinto antes de que llegue la mayor afluencia de público, entre las 11:00 y las 15:00. Ve directamente al famoso Pozo Iniciático y su red de cuevas - estos puntos tan visitados se llenan enseguida, así que verlos durante las tranquilas horas de la mañana te permitirá disfrutar plenamente de su ambiente místico.
Construida a principios del siglo XX, la Quinta da Regaleira se alza como una obra maestra de la arquitectura neogótica, con su mansión y terrenos que esconden un mundo extraordinario de simbolismo y secretos. En su corazón se encuentra el Pozo Iniciático, una torre invertida de 27 metros de profundidad. Una escalera de caracol baja por sus muros de piedra, llevando a un laberinto de túneles subterráneos que conectan cuevas ocultas, grutas misteriosas y fuentes ornamentadas por toda la finca.
Los jardines cuentan una historia de misticismo a través de símbolos y arquitectura. Las influencias masónicas se reflejan en el diseño de las fuentes y pórticos, mientras que las referencias a la antigua alquimia y los Caballeros Templarios están entretejidas en el paisaje. Te encontrarás con pequeños lagos, senderos serpenteantes y bancos decorados escondidos en rincones tranquilos. La finca premia a los visitantes curiosos - cada arco y cada gruta parece llevar a un nuevo secreto por descubrir.
Después de explorar la Quinta da Regaleira, vuelve al centro histórico de Sintra para comer algo o tomar un desayuno tardío.
Mediodía: Palacio de Monserrate
El Palacio de Monserrate, construido en 1856 para Sir Francis Cook, un acaudalado empresario textil inglés, fue diseñado por el arquitecto James Knowles. El palacio sigue siendo uno de los lugares más tranquilos de Sintra, donde podrás disfrutar de una visita más relajada lejos de las atracciones más concurridas.
El palacio se alza como una obra maestra de la arquitectura romántica del siglo XIX, que fusiona los estilos gótico, indio y morisco en un edificio extraordinario. La fachada luce delicados trabajos de filigrana en piedra caliza, ventanas ornamentadas y patrones geométricos que reflejan sus diversas influencias. En el interior, la sala de música abovedada es la joya de la corona del palacio, donde el diseño permite que los susurros resuenen por todo el espacio. Sus arcos de herradura de inspiración islámica y patrones arabescos armonizan con los detalles dorados y las obras en yeso.
Los jardines de Monserrate albergan una de las colecciones botánicas más importantes de Portugal. Diseñados en el siglo XIX, se extienden a lo largo de más de 30 hectáreas con especies vegetales de todo el mundo. En el jardín mexicano encontrarás raros cactus y suculentas, mientras que el rosedal florece con variedades históricas y ejemplares trepadores. En el valle de los helechos, antiguos helechos arborescentes de Australia y Nueva Zelanda crean una atmósfera prehistórica bajo sus frondosas copas.
El diseño del jardín aprovecha el microclima único de Sintra. Una red de arroyos y cascadas serpentea por los terrenos, con senderos diseñados para mantener la humedad y las temperaturas frescas. Este sistema permite que las especies tropicales y subtropicales prosperen junto a las plantas mediterráneas. Los jardines también cuentan con las ruinas de una capilla, ahora tapizada de plantas trepadoras exóticas.
Tarde: Palacio Nacional de Sintra
El Palacio Nacional de Sintra, construido por los moros en el siglo XI, se convirtió posteriormente en la residencia real más utilizada de Portugal. Durante más de 400 años, desde el siglo XV hasta el XIX, fue la residencia predilecta de la realeza portuguesa. Este legado se refleja en las sucesivas renovaciones reales, desde las extensas modificaciones del siglo XV del Rey Juan I hasta las ornamentadas adiciones de Manuel I en el siglo XVI.
Las salas de estado del palacio se despliegan como una colección de tesoros arquitectónicos, cada una con su propia historia de la vida real. La magnífica Sala dos Brasões (Sala de los Escudos de Armas) exhibe un techo abovedado decorado con los escudos de armas de 72 familias nobles portuguesas. La Sala de los Cisnes te cautivará con su techo de cisnes dorados, mientras que la Sala de las Urracas guarda una historia fascinante - el Rey Juan I mandó pintar su techo con urracas después de que le sorprendieran besando a una dama de honor, una burla dirigida a sus cortesanos chismosos.
Dominando el perfil de Sintra, las características chimeneas gemelas del palacio coronan su vasta cocina medieval. Sus formas cónicas ventilaban dos enormes hogares que antaño rugían con las preparaciones de festines reales. Esta extraordinaria cocina conserva aún sus elementos originales, desde ollas de cobre hasta enormes asadores, ofreciéndote una ventana a siglos de banquetes reales.
La Sala Árabe se erige como testimonio del patrimonio morisco del palacio. Sus paredes están revestidas de vibrantes azulejos geométricos del siglo XV en ricos tonos azules y blancos, cuyos intrincados patrones evocan las tradiciones artísticas islámicas.
Atardecer: Cabo da Roca
Para poner el broche de oro a tu experiencia en Sintra, acércate al Cabo da Roca para contemplar la puesta de sol. Está a unos 20 minutos en taxi/Uber (15-20€) o puedes coger el autobús 1253 desde la estación de tren de Sintra.
Como punto más occidental de la Europa continental, te ofrece vistas espectaculares del Océano Atlántico desde sus acantilados de 140 metros de altura. Hay algo mágico en ver el sol hundirse en el Atlántico desde este punto histórico, desde donde los navegantes portugueses zarparon una vez para explorar el mundo.
No olvides llevar algo de abrigo, ya que suele hacer bastante viento, y procura llegar unos 30 minutos antes de la puesta de sol. Ten en cuenta que deberás consultar con antelación los horarios de la puesta de sol y de los autobuses si piensas ir al Cabo da Roca, ya que varían considerablemente según la época del año.
xxxxxxxx
Sintra es una ciudad portuguesa fascinante que puede ser el destino de una excursión fantástica desde Lisboa o alguna de las poblaciones costeras. La mayoría de los visitantes de Sintra pasan únicamente un día en ella, pero la ciudad contiene suficientes atracciones turísticas para llenar un segundo día de visitas turísticas.
En esta guía encontrará un itinerario sugerido para un segundo día en Sintra, como continuación de nuestra sugerencia para una excursión de un día en Sintra.
Artículos relacionados: Introducción a Sintra – Excursión a Sintra - Palacio da Pena
Este es nuestra sugerencia de itinerario para un segundo día en Sintra: el “plato fuerte” del día será la Quinta da Regaleira y sus místicos terrenos.
Durante el primer día en Sintra deberían visitarse el Palácio Nacional de Sintra, el Castelo dos Mouros y el Palácio Nacional da Pena. El plato fuerte del día será este último palacio, pintado de vivos colores. Todos estos lugares están conectados por medio del autobús turístico nº 434.
Artículos relacionados: Autobús turístico 434 – Excursión a Sintra – De Lisboa a Sintra – De Cascais a Sintra
La mayoría de los turistas vuelven al final de la jornada a sus alojamientos, sea en Lisboa o en la costa de Cascais, pero quedarse una noche en Sintra tiene una serie de ventajas: la ciudad se llena muchísimo de gente durante el día y por la noche en cambio se vacía dramáticamente, por lo que explorarla resulta mucho más agradable.
Empezar la visita temprano por la mañana (antes de las 10h30) también permite evitar gran parte de las aglomeraciones. Sintra cuenta con una serie de hoteles excelentes que tienden a estar situados en edificios históricos o poseer un encanto propio.
El segundo día en Sintra se visitan los monumentos que están al oeste de la ciudad, que son la Quinta da Regaleira, el Palácio de Seteais y el Palácio de Monserrate. Estas atracciones turísticas son bastante más tranquilas que las que se visitan el primer día.
La atracción más importante del día será la Quinta da Regaleira y sus terrenos totalmente fascinantes, por lo que sugerimos que planee pasar la mayor parte del tiempo allí. El decorativo Palácio de Monserrate se visita más o menos en una hora, pero para visitar los jardines hace falta algo más de tiempo.
El Palácio de Seteais se puede ver en 30 minutos, ya que ha sido transformado en un lujoso hotel. La visita puede ampliarse visitando los terrenos forestados de la Vila Sassetti y subiendo hasta el Penedo de Amizade, una serie de acantilados donde se practica la escalada.
Igual que el primer día, recomendamos comer a medio día en el casco antiguo, ya que es la zona con la selección más amplia de cafés y restaurantes.
El Palácio de Monserrate se encuentra a 3km al oeste del centro histórico de Sintra, mientras que la estación de tren está a 1,5km al este de Sintra.
El servicio de autobús nº 435 conecta la estación de tren de Sintra con el Palácio de Monserrate en una ruta que pasa por el casco antiguo, la Quinta da Regaleira y el Palácio de Seteais. La línea 435 se llama “Villa Express 4 Palácios” y está operada por Scotturb. Un solo tramo del recorrido circular cuesta 3,00€ y la ruta completa cuesta 7,00€. Para consultar el horario actualizado, visite la página web de Scotturb:
http://www.scotturb.com/carreiras/horarios
(el enlace se abre en una nueva ventana)
Nota: La Quinta da Regaleira y el Palácio de Seteais están muy cerca del centro histórico y se puede llegar fácilmente a ellos andando. El servicio de autobús es necesario para desplazarse desde la estación al centro histórico y luego llegar al Palácio de Monserrate.
La Quinta da Regaleira es una extravagante mansión neogótica que fue construida en 1910 por Carvalho Monteiro, un excéntrico millonario que amasó su fortuna en Brasil, exportando café.
Carvalho sentía fascinación por los cultos secretos y el misticismo, y llenó los terrenos de densa vegetación de su mansión de simbolismos religiosos. Se puede visitar por ejemplo el Poço Iniciático de 27m utilizado en los ritos de iniciación de los caballeros templarios o del tarot.
Bajo los terrenos hay una serie de cuevas y pasadizos que simbolizan un inframundo oculto, hasta hay una cueva cuya entrada queda oculta detrás de una cascada. El exterior de la mansión resulta igualmente intrigante, con siniestras gárgolas, ornados pináculos y arquitectura gótica deliciosamente recargada. En la Quinta da Regaleira hay mucho que ver, siendo uno de los mejores monumentos de Sintra.
El Palácio de Monserrate fue construido en 1866 por Francis Cook, que en aquel momento era una de las personas más ricas de Inglaterra, como residencia de verano para su familia. La bella mansión combina el estilo romántico de arquitectura que puede encontrarse en toda Sintra, con fuertes influencias de arte y diseño islámico.
Dentro de la mansión se puede admirar la perfecta simetría de los patrones geométricos hechos con celosía, uno de los componentes clave de los antiguos diseños árabes. Rodeando el Palácio de Monserrate están los jardines formales, los jardines de rosas y una de las mejores praderas de Portugal.
En cuanto a la afluencia de turistas, el Palácio de Monserrate siempre está considerablemente menos lleno de gente que otros monumentos de Sintra, y la tranquilidad de los parajes que lo rodean son un alivio después de las aglomeraciones de autocares llenos de turistas.
El Palácio de Seteais fue construido en 1785 por Daniel Gildemeester, un cónsul holandés. Seleccionó esta ubicación porque la parte trasera de los jardines ofrecen una de las mejores vistas de la región de Sintra. El palacio fue ampliado por los sucesivos dueños y hoy en día el edificio neoclásico es un exclusivo hotel. Se permite a los turistas pasear por los jardines formales o tomarse algo en una de las suntuosas salas de estado.
La Vila Sassetti data de 1890 y está inspirada en los castillos del norte de Italia. La mansión no está abierta al público por estar siendo restaurada, pero los terrenos están abiertos para ser explorados. Estos terrenos incluyen la ruta de senderismo que sube hasta el Penedo da Amizade, un acantilado de granito de 45m popular entre los escaladores.
Nuestros artículos más populares sobre Sintra